skip to main | skip to sidebar

SOLER 4

CUARTO AÑO DEL TALLER VERTICAL DE ARQUITECTURA I A V DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y URBANISMO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

OBRA RECIENTE
PAPER TEMPORARY STUDIO, PARIS, FRANCE. (2004)

SHIGERU BAN

http://www.shigerubanarchitects.com/SBA_WORKS/SBA_PAPER/SBA_PAPER_15/SBA_paper_15.html

Publicado por CATEDRA SOLER AIV
Entrada más reciente Inicio

PROFESOR CONSULTO ARQ. LLAURO

.

CONTACTO

catedrasoler.a4@gmail.com

PROFESORES

ARQ. IGNACIO MONTALDO
imontaldo@moarqs.com
www.moarqs.com

ARQ. SILVIA COLOMBO
arq.silviacolombo@gmail.com

PROPUESTA PEDAGÓGICA

PROPUESTA PEDAGÓGICA
Yves Klein, "Salto al vacío"
En el curso de Arquitectura IV trabajamos con un aumento cualitativo en la complejidad del proyecto arquitectónico en todas sus variables.Acompañamos al alumno en la búsqueda de estrategias de proyecto que sean superadoras de recetas y modelos establecidos. Promovemos la experimentación y la duda como camino de acceso al conocimiento. Enfrentando al alumno a replantear las soluciones conocidas incentivando su autonomía de pensamiento como así también el alejamiento de toda subjetividad en la toma de decisiones proyectuales.Durante el curso pondremos en discusión la posibilidad de una arquitectura que desde “este” lugar del mundo produzca valores universales. Buscaremos una arquitectura posible rescatando lo que es universal en lo local, para conectarlas nuevamente con el mundo.

OBJETIVOS

El alumno desarrollará durante el curso la capacidad para el análisis de los condicionantes y solicitaciones que determinan el conjunto de preceptos que generan el sustento para la toma de decisiones que determinan un proyecto arquitectónico. Desarrollando a través de los diferentes ejercicios su capacidad para formular una propuesta proyectual a partir de la articulación de tales solicitaciones y condiciones en una respuesta integrada que se adecue al marco temporal y cultural propuestos. Durante el curso el alumno la incorporará instrumentos teóricos y de oficio específicos que le permitan generar las herramientas para resolver los problemas planteados.

METODOLOGÍA

El curso funciona en torno al desarrollo de cuatro ejercicios proyectuales por parte de los alumnos que tendrán un seguimiento intenso por parte de los docentes. En cada cuatrimestre se desarrollará un ejercicio introductorio de aproximadamente 8 clases de duración y un ejercicio principal el cual se extenderá durante el resto del cuatrimestre. Los ejercicios se desarrollarán en grupo o en forma individual, según los casos, de acuerdo a los diferentes objetivos pedagógicos. Las clases de corrección y crítica de proyectos serán fundamentalmente grupales. El curso será acompañado de clases teóricas sobre temas específicos pertinentes a los ejercicios en curso y temas generales de arquitectura, dictadas por profesores de la cátedra y profesores invitados. Como formación complementaria se plantea el viaje de estudios. Se realizarán algunas visitas a obras de arquitectura pero fuera de las horas lectivas utilizando algún fin de semana.

EJERCICICOS

Los cuatro ejercicios principales podrán ir acompañados de esquicios de una o dos clases que se realizarán paralelamente a los mismos.

EJERCICIO I Dimensión Material.

EJERCICIO II Habitación Colectiva en la Ciudad.

EJERCICIO III Dimensión Inmaterial.

EJERCICIO IV Estadio Cerrado

EVALUACIÓN La evaluación y calificación a los alumnos, se encuentra determinada de la siguiente forma:

a) Asistencia y participación en clases 20%
b) Trabajos introductorios I y III 20%
c) Entrega primer cuatrimestre 30%
e) Entrega Final 30%

Será obligatorio leer al menos dos de los libros de la bibliografía. En cada entrega cuatrimestral el alumno presentará un breve comentario del libro leído en una carilla A4. Sin dicha presentación, el estudiante no podrá ser evaluado.

La evaluación y calificación de los proyectos se realizará de acuerdo a las pautas de cada trabajo específico. Serán valorados los trabajos que logren integrar en una respuesta idónea las solicitaciones derivadas de las diversas dimensiones del proyecto arquitectónico. A modo orientativo enunciamos los principales conceptos que se tendrán en cuanta en la evaluación: Implantación, solución paisajística, resolución uso-programática, dimensionado de espacios, sistema circulatorio, propuesta espacial, lógica constructiva, resolución estructural, soluciones climáticas y ambientales., intencionalidad y coherencia global de la propuesta.

Se recomienda el estudio de las obras de los autores referentes del panorama internacional fundamentalmente los maestros de la arquitectura moderna:

Maestros

Le Corbusier, Mies Van Der Rohe, Frank Lloyd Wright, Walter Gropius, Alvar Aalto, Louis Kahn, Carlo Scarpa, Erik Gunnar Asplund, Sverre Fehn, Sigurd Lewerentz, Arne Jacobsen, Richard Neutra, Rudolf Schindler, Amancio Williams, Carlos Coire, Eduardo Sacriste, Enrico Tedeschi, Antonio Bonet, Jorge Ferrari Hardoy, José Antonio Coderch, José Luis Sert, Lucio Costa, Oscar Niemeyer, João Batista Vilanova Artigas, Lina Bo Bardi, Paulo Mendes da Rocha, Fernando Távora, Álvaro Siza, Rafael Moneo, Jorge Scrimaglio, Manuel Net, Juan Manuel Llauro.

Contemporaneos

Peter Zumthor (Suiza), Eduardo Souto de Moura (Portugal), Angelo Bucci (Brasil), Smiljan Radic (Chile), Alejandro Aravena (Chile), Solano Benitez (Paraguay) , Rafael Iglesia (Argentina), Gerardo Caballero (Argentina), Juan Herreros (España), Eduardo Castillo (Chile), João Carrilho Da Graça (Portugal) , Aires Mateus (Portugal), Gualano Gualano (Uruguay), Patxi Mangado (España), Gonçalo Byrne (Portugal), Joao Alvaro Rocha (Portugal)

Carlo Scarpa, Detalle escalera Tumba Brion.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

MORALES, JOSÉ RICARDO;
“Arquitectónica, Sobre la Idea y el
Sentido de la Arquitectura”.
Editorial Biblioteca Nueva. 1999.

KENNETH FRAMTON;
“Estudios Sobre Cultura Tectónica”.
Ed. AKAL. 1995

ABALOS, IÑAKI; HERREROS, JUAN;
“Técnica y Arquitectura,
en la ciudad contemporánea. 1950-2000”.
Editorial Nerea. 1992.

BORJA, JORDI;
"La Ciudad Conquistada"
Alianza Editorial. 2003.

ARAVENA, ALEJANDRO;
PÉREZ OYARZUN, FERNANDO;
QUINTANILLA, JOSÉ;
“Los Hechos de la Arquitectura”.
Ediciones ARQ. 1999.

ARAVENA, ALEJANDRO.
“Material de Arquitectura”.
Ediciones ARQ. 2003.

BAIXAS, JUAN IGNACIO;
“La Forma Resistente”.
Ediciones ARQ. 2005.

GORDON, J.E.;
"Estructuras o porque las cosas no se caen"
Editorial Celeste.

PIÑON, HELIO.
“Teoría del proyecto”.
Ediciones UPC. 2001.

PIÑON, HELIO.
“Ideas y Formas”.
Ediciones UPC. 2001.

ACOSTA, WLADIMIRO,
“Vivienda y Clima”.
Ediciones Nueva Visión.
Buenos. Aires. 1976.

SERRA, RAFAEL;
“Arquitectura y Clima”.
Gustavo Gigli, Barcelona. 1999.

RUDOFKY, BERNARD ;
”Arquitectura Sin Arquitectos”

QUARONI LUDOVICO;
“Proyectar un Edificio"
Xarait ed., 1980.

HALL, EDWARD;
“La dimensión oculta”;
Siglo XXI editores, Buenos Aires, 1972.

SACRISTE, EDUARDO;
“Huellas de Edificios”.
EUDEBA, 1962.

SACRISTE, EDUARDO;
“Charlas a Principiantes”.
EUDEBA, 1986.

SOLÀ-MORALES, IGNASI;
“Introducción a la arquitectura"
G.Gili. 2000.

TEDESCHI, ENRICO;
“Teoría de la arquitectura”;
Nueva Visión, Bs. As. 1977.

LOOS, ADOLF;
"Escritos I 1897-1909”;
Editorial Croquis."

LOOS, ADOLF;
"Escritos II 1910-1932”;
Editorial Croquis."

LE CORBUSIER;
"Hacia una arquitectura";

LE CORBUSIER ;
“El modulor”.
Buenos Aires 1961.

LE CORBUSIER,“Mensaje a los estudiantes de arquitectura”,Ediciones Infinito, Buenos Aires.

MONEO, RAFAEL;
“Inquietud teórica y estrategia proyectual
en la obra de ocho arquitectos contemporáneos”;
Actar, Barcelona, 2004.

COLOMINA, BEATRIZ;
“La Domesticidad en Guerra”
Ed. ACTAR. Barcelona. 2007.

MONTEYS / PERE FUERTES;
“Casa Collage”. Editorial GG.

KOOLHAAS, REM;
"Delirios de Nueva York"

TORROJA, EDUARDO
"Razón y ser de los tipos estructurales";

BANHAM, REYNER;
“La arquitectura del entorno bien climatizado”
Buenos Aires, 1969.

BANHAM, REYNER;
“Teoría y diseño en la primera era de la máquina”
Buenos Aires, 1960.

ZUMTHOR, PETER;
“Atmósferas”.
G.Gili, Barcelona, 2006.


FORMATO DE LÁMINA

FORMATO DE LÁMINA

RÓTULO A4

RÓTULO A4

LINKS

  • 0300 TV
  • AMANCIO WILLIAMS
  • ARQA
  • ARQUISUR
  • ATLAS AMBINETAL DE BS AS
  • BERLAGE INSTITUTE
  • BIARCH
  • BIFURCACIONES
  • C-LAB
  • CLIP-STAMP-FOLD
  • CONDITIONS MAGAZINE
  • ESPACO DE ARQUITECTURA
  • EUROPA CONCORSI
  • FADEA
  • FADU
  • FUNDACION PROA
  • GEORGE HEART GEOMETRY
  • GRUPO TALCA
  • HARUM FAROCKI
  • INCOSE
  • Instituto Lina Bo Bardi
  • INTI
  • IRAM
  • LA FORMA MODERNA EN LATINOAMERCA
  • MEGACITIES
  • PLATAFORMA ARQUITECTURA
  • QUADERNS
  • REVISTA 110
  • REVISTA ARQ (Chile)
  • REVISTA ARTEFACTO
  • REVISTA MADERA DISEGNO
  • SCA
  • SCALAE
  • TENSEGRITY
  • TENSEGRITY 2
  • TEXTURAS JPG
  • THE ARCHITECTURAL REVIEW
  • THE CASE HOUSE STUDY PROGRAM
  • TOMAS ABRAHAM
  • TOMAS ABRAHAM BLOG
  • VITRUVIUS
  • VOLUME

LINKS OFICINAS DE ARQUITECTURA

  • ADALBERTO DÍAZ (Portugal)
  • AH (España)
  • AIRES MATEUS (Portugal)
  • ALBERTO CAMPO BAEZA
  • ALEJANDRO ARAVENA (Chile)
  • Alejandro Sarmiento Diseñandor Industrial
  • ALVARO PUNTONI (Brasil)
  • ALVARO SIZA (Portugal)
  • ALVARO SIZA VIEIRA (Portugal)
  • ANGELO BUCCI (Brasil)
  • ANTONIO PORTUGAL & MANUEL REIS (Portugal)
  • ARANGUREN GALLEGOS (España)
  • ARCHIGRAM (Inglaterra)
  • ARQUITECTOS NÓNIMOS (Portugal)
  • ARQZE architecture for extreme zones
  • ARX (Portugal)
  • ATELIER BUGIO (Portugal)
  • ATELIER OSLO (no)
  • BRANDÃO.COSTALIMA (Portugal)
  • BUREAU IRA KOERS (NL)
  • CARLOS FERRATER (España)
  • CLAUDIO VILARINHO (Portugal)
  • CORREIA RAGAZZI (Portugal)
  • DANIEL BONILLA (Colombia)
  • Diego Arraigada (Rosario)
  • DUTRAI - VIALE (Cordoba)
  • EDUARDO CASTILLO (Chile)
  • EDUARDO SOUTO DE MOURA (Portugal)
  • Emilio Marin (Chile)
  • Esteban Gaffuri Torrado arquitectos
  • ESTEBAN-GAFFURI-TORRADO
  • FELIPE ASSADI (Chile)
  • FREI OTTO
  • GEDES + DE CAMPOS (Portugal)
  • GERARDO CABALLERO (Argentina)
  • GERMAN DEL SOL
  • GONÇALO BYRNE (Portugal)
  • GRAMAZIO Y KOHLER (Suiza)
  • gt2p (chile)
  • GUALANO GUALANO (Uruguay)
  • HAUGEN-ZOHAR (no)
  • JAVIER CORVALÁN (Paraguay)
  • JORGE MARIO JAUREGUI (Brasil)
  • JOSE MARIA SAEZ (Ecuador)
  • Josep Lluís Mateo MAP Architects (España)
  • JOÃO CARRILHO DA GRAÇA (Portugal)
  • João Álvaro Rocha (Portugal)
  • JUAN HERREROS (España)
  • JVA(no)
  • LACATON & VASSAL (Francia)
  • MANSILLA TUÑON BLOG (España)
  • MAP (España)
  • MARCELO VILLAFAÑE (Argentina)
  • MARCIO KOGAN (Brasil)
  • MMBB (Brasil)
  • MOZAS + AGUIRRE (España)
  • Nicolas Campodonico (Rosario)
  • OFFICE DA (eeuu)
  • PAISAJES EMERGENTES (Chile)
  • PARATELIER (Portugal)
  • PAREDES PEDROSA (España)
  • PATXI MANGADO (España)
  • PEDRO MENDEZ ARQUITECTOS (Portugal)
  • PETER KUNZ (Suiza)
  • PETER ZUMTHOR (Suiza)
  • PEZO VON ELLRICHSHAUSEN (Chile)
  • PLAN B (Colombia)
  • PLANO B (Portugal)
  • PUSHAK (no)
  • RAFAEL IGLESIA (argentina)
  • RICHTER y DAHL ROCHA (Suiza)
  • Rodrigo Sheward
  • SA-ARQUITECTOS (Portugal)
  • santiago carroquino arquitectos (España)
  • SEBASTIAN IRRAZABAL (Chile)
  • SHIGERU BAN (Japon)
  • SKENE CATLING DE LA PEÑA (uk)
  • STUDIO PARALELO (Brasil)
  • TEODORO FERNANDEZ (Chile)
  • UNA (Brasil)
  • VAILLO + IRIGARAY (España)
  • VAN DEN BROEK & BAKEMA (Holanda)
  • VENTURA TRINDADE (Portugal)
  • VERONICA ARCOS (Chile)
  • WESPI - DE MEURON (ch)
  • WILK SALINAS (Berlin)

LINKS ARTISTAS

  • ABIGAIL REYNOLDS
  • ANTHONY CARO
  • BERND AND HILLA BECHER
  • CALDER
  • CHRISTO AND JEANNE CLAUDE
  • DAN FALVIN
  • DAVID HOCKNEY
  • DAVID HOCKNEY 2
  • DAVID NASH
  • DONALD JUDD
  • DONALD JUDD 2
  • EDUARDO CHILLIDA
  • GEGO (Gertrud Goldschmidt)
  • JAMES TURRELL
  • JAMES TURRELL 2
  • MARTIN PURYEAR
  • MARTIN PURYEAR
  • MICHAEL HEIZER
  • OTEIZA
  • OTEIZA 2
  • Rachel Whiteread
  • RICHARD LONG
  • RICHARD SERRA
  • RICHARD SERRA 2
  • ROBERT SMITHSON
  • SOL LEWITT
  • YUKO NISHIMURA
  • YVES KLEIN

LINKS FOTOGRAFOS

  • ALBANO GARCIA
  • BANCO FOTOGRAFICO DE ARQUITECTURA CHILENA
  • CRISTOBAL PALMA
  • FERNANDO GUERRA
  • FRANCISCO BERRETEAGA
  • IWAN BAAN
  • JOAN ROIG
  • LEONARDO FINOTTI
  • NELSON KON
  • PEDRO PEGENAUTE
  • SERGIO PIRRONE
  • USTED

MATERIALES

  • ARBOLES
  • ARBOLES
  • ARQUITECTURA Y MADERA
  • CONSULSTEEL
  • HILAM
  • LADRILLOS PETERSEN
  • MADERA DISEGNO
  • MADERA DISEGNO BLOG

CLIMA

  • WEATHER CHANNEL